El pasado viernes 21 de septiembre tuvimos la visita, en Madrid, de este trío de virtuosos que se hacen llamar The Aristocrats, quienes, a diferencia de otros “supergrupos”, han sabido balancear el virtuosismo en sus instrumentos con el buen hacer musical en un pack lleno de humor, cinismo y estructuras musicales casi Pop que se hacen agradables incluso para quienes no son músicos.
Lo primero que nos llamó la atención a los que allí estábamos, fue la cantidad de público presente . Si bien, según la sala, no fue un sold out, el sitio estaba a reventar. No creo haber visto tanto público en ninguno de los 5 shows de esta banda a los que he asistido. Y al parecer ha sido así desde que comenzó su gira europea, ya que, según cuentan en su página web, las camisetas que se imprimieron exclusivamente para esta gira ya se habían vendido todas y tendrían que imprimir más para los fans que nos quedamos sin ellas.
Otra cosa que hicieron fue pedir al público que no tomaran fotos o hicieran videos. Si bien esto no estaba muy vigilado y algunos tomamos alguna foto, la mayoría lo acató. Y lo de no hacer videos ayudó a eliminar a los molestos que se pasan toda la noche poniéndote el móvil delante y no dejándote disfrutar bien del espectáculo.
Un par de fotos de vez en cuando están bien, pero hay algunos que pasan más tiempo viendo la pantalla del móvil que disfrutando del show. Parece ser más importante hacer posts de “estoy aquí” que realmente “ESTAR” en el concierto.
En general el espectáculo fue muy dinámico y con poca charla por parte de los músicos, ya que como cuentan ellos mismos, las historias detrás de cada tema ya las han contado muchas veces. Esto fue un alivio para los asistentes que no dominan el idioma inglés, e hizo más activa la representación y con más tiempo para tocar un mayor número de sus temas más memorables.
Dicho esto, me sorprendió gratamente que tocaran temas de su primer disco, como ‘Blues Fuckers’, ‘Get It Like That’, o la emotiva ‘Flatlands’, ya que hacía tiempo que no las tocaban, por lo menos en España.
Asimismo. Brian, Guthrie y Marco se quedaron admirados por la cantidad de gente que
tarareó las melodías de las canciones. Temas como ‘Oh,no!’, que tienen un ritmo difícil de seguir, fueron acompañadas por los asistentes. De modo que, a la hora de tocar el bis,
bromearon comentando “Normalmente en esta parte del espectáculo le pedimos al público que nos acompañe en este tema, que es el único que tenemos en el que nos pueden acompañar con la melodía, pero lleváis toda la noche cantando nuestros temas, así que esto es redundante, pero muchas gracias de todo corazón por aprenderos incluso las partes más complicadas. Ningún público ha hecho esto”
Y con ello tocaron el ya conocido ‘Smuggler’s Corridor’ con su chorus estilo Spaghetti Western.
¿Qué más se puede decir? Fue un concierto memorable, con buen sonido en
general… Por lo menos en las primeras filas, ya que algunos se quejaron de que en la parte de atrás del recinto, un flujo ciclónico del aire acondicionado no permitía escuchar bien el show.
Esto es algo que me llama la atención con respecto a algunas salas de la capital. En algunas no encienden el aire acondicionado sino ocasionalmente, con la consiguiente “sauna” improvisada que se crea al llenarse el sitio, y en otras el sistema de ventilación parece un tornado de aire caliente. Extraño.
En fin. The Aristocrats dieron un espectáculo de primera con muy buen rollo y mejor música.
Quienes no los han visto en vivo se pierden una experiencia musical muy rica y variada que merece la pena ver y escuchar al menos una vez.
Redacción y fotografías: German Fafián
Lugar: sala Mon, Madrid
Fecha: 21 de septiembre
Un conciertazo, sin duda. El carisma de sus tres miembros ayudó a crear un ambiente divertido y distendido.
Me gustaMe gusta