Crónica del concierto de Pervy Perkin presentando ‘ToTeM’ (28/04)

Crónica del concierto de Pervy Perkin presentando ToTeM en la sala Copérnico

Redacción (doble): Marina Peñarrubia y Alberto Rubio Mediavilla

Fotografía: Alberto Rubio Mediavilla

El pasado día 28 de abril asistí a mi primer concierto del grupo Pervy Perkin, el cual, a pesar de haberlos escuchado muy poco, me gustó mucho. Tanto los integrantes del grupo como los fans lo dieron todo en el escenario. Además que la sala me pareció de las mejores que he visto, ya que permitía moverse sin mucha dificultad y disfrutar del concierto desde diferentes ángulos.1.jpg

2.jpg

Por otra parte, no sólo me encantó el repertorio, a pesar de que, en ocasiones, me costase un poco entenderlo debido a que el sonido estaba muy fuerte, sino también la puesta en escena: nunca había visto una tan original y divertida como la que vi allí (aunque los interludios no me lo parecieron tanto).

 

4.jpg

6.jpg

7

Para finalizar, me queda por decir que, a pesar de no estar acostumbrada (o muy poco) al mundo del rock o metal progresivo, fue una muy buena noche. Disfruté de buena música, un gran ambiente y pude conocer y ver de cerca a un grupo increíble. Les tendré muy en cuenta de cara al futuro.

Por Marina Peñarrubia.

 

El pasado 28 de abril acudí junto a Marina a la presentación por parte de Pervy Perkin de su segundo disco ToTeM, tocado íntegramente en vivo. Un evento que se han dedicado a promocionar por las redes durante los últimos meses. Recordemos que originalmente estaba programado en otra sala y que, por causas ajenas a la banda, finalmente ha tenido lugar en la sala Copérnico.10

12.jpg

8.jpg

Debo decir que han salido ganando con el cambio. Ninguno de los que escriben estas líneas había estado con anterioridad en Copérnico, y ha ascendido a una de mis salas favoritas por su amplitud, facilidad de accesos y distintos niveles o alturas a la hora de hacer fotos, lo que permite moverse con facilidad y tener varias perspectivas.

14.jpg

25.jpg

33.jpg

En cuanto a Pervy Perkin, qué puedo decir de ellos. Éste es probablemente el concierto en el que más cómodos les he visto, en todos los aspectos. Se nota que era un concierto muy especial y final de gira.

26.jpg

31.jpg

Todos los aspectos que rodeaban al concierto y a la banda han estado muy cuidados y efectivos- Tanto la iluminación en todo momento, como en escena. Siempre han hecho gala de ser un grupo muy teatral y había expectación por ver cómo plasmaban todo (estética, sonido, orden de los temas…

28.jpg

En cuanto al concierto, se basó como ya hemos dicho en tocar los temas de su segundo disco, aprovechando los interludios del mismo para el cambio de vestuario. El sonido fue de menos a más y salvo por algún problema (el primero de los interludios no sonó), se mantuvo a buen nivel.

21

A pesar de haber escuchado un par de veces el disco por entonces, tiene momentos para recordar y el grupo transmitió al público esas ganas, diversión y buen hacer que siempre te dejan con ganas de más. Además hubo músicos invitados, tanto a la flauta travesera (Pablo Abarca, de Tri), bajo (Daniel Escortell, de Glazz) y teclados (“Ugo” Fellone, su anterior teclista).

19

Creo que estamos en un punto de inflexión en la carrera de Pervy Perkin. Sólo nos queda desearles la mejor de las suertes y que no pierdan ese toque que les hace diferentes y únicos. La capacidad que tienen para disfrutar y transmitir con lo que hacen y ese sentido del humor.

Por Alberto Rubio Mediavilla

35

Setlist:

  1. ToTeM: Full Album
    1. I Believe
    2. The City (debido a problemas técnicos, se toca ‘Dudes in the Jungle’ en su lugar)
    3. KountryKuntKlub
    4. The Fog
    5. Gutmann (con Pablo Abarca de Tri y Hollywood Twist en la flauta)
    6. The Sound
    7. Hypochondria
    8. The Void
    9. I.M.E. (Part I: The Experiment)
  2. Encore:
    1. The City

(Cantada por Álex para que la audiencia pueda escucharle por los problemas técnicos)

  1. Peanut Butterfly (con Ugo Fellone al teclado )
  2. The Grudge (Tool cover) (sólo los primeros 25 segundos)
  3. Of Echoes and Reflections (con Ugo Fellone al teclado)

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: