healthyliving anuncian álbum debut y presentan el primer vídeo

Fotografía por Chris Scott
Nota de prensa:

Healthyliving publicará su álbum debut, Songs Of Abundance, Psalms Of Grief, el próximo 7 de abril

El primer tema de este LP, «GALLERIES«, ya está disponible en todas las plataformas.

La banda actuará por primera vez en Roadburn 2023

healthyliving es el proyecto de tres buenos amigos y colaboradores musicales que se conocieron hace tiempo en el seno de la escena europea del metal underground: Amaya López-Carromero (Maud the Moth), Scott McLean (Falloch, Ashenspire) y Stefan Pötzsch. Después de haber trabajado juntos en varios proyectos musicales durante años, la conexión artística y personal de Amaya, Scott y Stefan ha terminado de cuajar orgánicamente, transformándose en un pequeño colectivo transnacional entre Escocia, España y Alemania.
Songs of Abundance, Psalms of Grief (Canciones de abundancia, salmos de dolor), su álbum debut de larga duración, es conciso y directo. Ha sido financiado por Creative Scotland y será co-editado el 7 de abril por la banda y LaRubiaProducciones. Su debut en directo tendrá lugar ese mismo mes en el marco del prestigioso Roadburn Festival de Tilburg (Holanda).

Vídeo por Scott McLean

Artísticamente, la banda se nutre de la belleza y el horror de lo banal para crear un mundo musical caleidoscópico y evocador que traspasa las fronteras de cualquier género musical en el que se pretenda encasillarlos. El álbum, Songs of Abundance, Psalms of Grief abarca «emociones cotidianas y mundanas que aparentemente no tienen relación entre sí” pero que juntas construyen y representan esa base común que, como seres humanos, todos compartimos. De hecho, el propio grupo describe su música como la banda sonora necesaria para «digerir nuestra humanidad», aceptando las esperanzas y los miedos que nos son comunes.
La neblina nocturna que tejen con sus infinitas capas de guitarras y que se desliza cual gigantesca ola, sumerge a healthyliving, con su hipnótico sonido, en algo primario y fascinante. Las inquietantes y por momentos cósmicas voces de Amaya coronan la tormenta, dejando que el oyente encuentre la vulnerabilidad y la pura emoción humanas en sus giros vocales que, a menudo, son turbulentos, trascendiendo cualquier convencionalismo.
La vocalista Amaya explica: «Para mí, la magia de la composición musical reside en su capacidad para crear mundos más allá de la realidad en los que, tanto intérpretes como oyentes, pueden explorar y procesar pensamientos. Es como tomar una especie de microvacaciones lejos de la vida cotidiana o entrar en un emocionante estado de meditación. Deseamos poder compartir esta experiencia con todos aquellos que escuchen el álbum«.
healthyliving hacen honor a esa conexión natural; algo que se refleja en la sencillez, crudeza e inmediatez de su enfoque a la hora de componer canciones. «Cuando una idea resultaba inspiradora, teníamos que escribir y terminar toda la canción y su estructura en la misma sesión«, comenta Scott, el guitarrista y productor: «Volver a trabajar en ella más tarde o cambiarla no era una opción«. Este es el testimonio de la convicción que la banda tiene en su propio instinto, obviando cualquier planificación preestablecida. Stefan lo confirma: «Me gusta que las cosas sean bastante directas e intuitivas a pesar de la distancia que nos separa».
Amaya prosigue: «Todas las letras fueron escritas asociando libremente la música con recuerdos o emociones que me venían a la cabeza como en sueños«. Continúa: «Titulé To The Gallows para resumir esa sensación principal y opresiva que tiene toda la canción; estar atrapado en un ciclo de abuso, retroalimentado y sin fisuras que se repite una y otra vez, muy a lo Sísifo. Sin embargo, To The Fields contiene una energía bastante opuesta que invoca el crecimiento, la vulnerabilidad y la esperanza«.
La comunidad escocesa desde la que opera principalmente la banda (y donde Scott y Amaya siguen residiendo) es claramente de suma importancia para ellos. Los tres miembros de healthyliving aparecen en otros proyectos musicales escoceses: Ashenspire, Falloch, Maud the Moth y All Men Unto Me. «La comunidad ha tardado mucho tiempo en formarse y es increíble que ahora haya tantas cosas a su alrededor«, dice Scott. «Lo mejor es poder crear música tan variada junto a amigos muy cercanos. Casi todos los días pasa algo relacionado con nuestra pequeña comunidad de músicos, lo cual es realmente increíble y emocionante
Amaya añade: «Sentirse parte de una comunidad de artistas es absolutamente crucial para sobrevivir a largo plazo y tener alguna posibilidad de prosperar como artista independiente. Cuando vivía en Madrid, iba a muchos conciertos locales, sintiéndome parte importante de la escena de allí, aunque no hubiera muchas oportunidades en cuanto a nuestra actividad internacional o en términos de financiación. Fue un poco descorazonador tener que empezar de cero cuando me mudé al Reino Unido. Aunque seguí en contacto con todos mis amigos de España, tardé mucho tiempo en volver a encontrar mi sitio aquí y conectar con las personas adecuadas con las que mantener una visión común«.
Stefan añade «no puede olvidarse la conexión que siento como amigo y músico con Amaya y Scott«. Y añade esta respuesta desde su casa en Alemania: “Es algo que me viene de forma natural, sin esfuerzo y que es altamente gratificante«.
Amaya concluye: «Me encanta conectar gente y colaborar con otras personas, así que espero construir algo entre nuestros países; una megaescena que venga definida por intereses y motivaciones comunes más que por su ubicación geográfica.«

TEXTO ESCRITO POR
ROSIE SOLOMON
(RARELYUNABLE)

Portada del álbum

Preventa disponible aquí

TEMAS INCLUIDOS EN
SONGS OF ABUNDANCE, PSALMS OF GRIEF
:

1  – UNTIL
2 – DREAM HIVE
3 – GALLERIES
4 – TO THE FIELDS
5 – TO THE GALLOWS
6 – BLOOM
7 – BACK TO BACK
8 – GHOST LIMBS
9 – OBEY

Redes sociales de healthyliving:
Facebook
Instagram
Bandcamp

Redes sociales de Maud the Moth:
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
Spotify

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: